viernes, 15 de octubre de 2010

AppleTV 2

He comprado un AppleTV 2 por eBay. Asi, a lo loco.



Aun no ha salido en España, pero se estan haciendo progresos en el mundo del jailbreak, por lo que se puede considerar una inversion de futuro. Ademas, asi me garantizo el tener la primera version por si parchean algo a nivel hardware en siguientes versiones.



Tenia opcion de comprarlo barato en EEUU o algo mas caro en UK. Al final decidi UK porque lo tenian en stock (en EEUU no, lo tendrian de aqui a un mes) y por evitar lios con aduanas.

Por cierto, tanto la libra como el dolar estan perdiendo ahora mismo con respecto al euro, por lo que nos sale un poquito mas barato comprar fuera.

Al mismo tiempo compre en dealextreme.com un cable HDMI, uno de fibra optica y uno de red (este ultimo no me era imprescindible pero asi aprovechaba el envio).

El AppleTV 2 no tiene disco duro y es pequeño como... como... como un iPod en una caja! Los amigos de iFixit.com ya lo han desmontado y es basicamente un iPod con salida HDMI y conector microUSB. Hasta tiene lo que parece un espacio para soldar un conector de 30 pines.

Por lo tanto, ya se esta hablando de utilizarlo como plataforma de juegos para jugar en la tele, de eliminar la limitacion de reproducir a solo 720p, ...

En España la funcionalidad de origen quedara disminuida respecto a EEUU, ya que aqui no podremos alquilar peliculas ni series online.



Ahora ya puedo ver peliculas en la tele con el Mac mini, pero el AppleTV 2 sera un medio mas comodo para el resto de la familia.


.

lunes, 4 de octubre de 2010

Reparacion de un iPhone4

Hace un par de semanas lei en twitter como un amigo habia hecho añicos el cristal trasero de su nuevo y flamante iPhone4 al sacarlo del bolsilo, ya que tropezo en ese momento y el susodicho cayo al suelo.


La raja principal atraviesa la manzana y llega hasta el centro


Ante la desesperacion tipica de esos momentos empezamos a buscar soluciones. Ya habia leido casos en los que llegabas a la Apple Store con el iPhone4 roto y por 200 euros salias con un nuevo iPhone4. Ya tenemos Apple Store en Barcelona, pero los 200 euros pican.

Y asi se lo comunicamos, pero seguimos buscando soluciones.

Por un lado encontramos la explicacion en fotos de la gente de iFixIt. Y realmente parecia sencillo!

Lo siguiente fue localizar una tapa trasera de forma que no costase mas el transporte que la tapa. Y la encontramos: 54 euros + 6 de envio. Total, 60 euros, aqui.



La tapa en cuestion tardo 15 dias en llegar. Y cambiarla supuso media hora. Media hora porque el dueño del iPhone no queria presionar muy fuerte hacia arriba para sacarla. Si me lo hubiera dejado a mi, en 10 minutos lo tenemos listo.

Eso del "como no es mio..." facilita mucho las cosas ;-)


.

Arranque dual OSX

Hace unas semanas liberaron la version 9 de Plex, que da un salto muy grande respecto a la anterior, la 8.5.



En esta nueva version hay una separacion entre el Media Server y el Player. El Player puede ejecutarse en diferentes maquinas, y el Media Server incluso ofrece la opcion de hacer streaming a una aplicacion que corre en el iPhone o iPad (Plex for iOS).



Sin embargo con Plex 9 llego un quebradero de cabeza: las peliculas no se veian fluidas, sufriendo lo que en los foros llaman "stuttering". Ya en Plex 8 pegaban un saltito de vez en cuando, pero lo del 9 es insufribe. Y lo he sufrido en silencio, hasta encontrar una solucion.

En los foros de Plex muchos ofrecen recetas que curan el stuttering, que funciona a algunos, y no a otros. Parece que no hay todavia una solucion para todos.

Han sacado tambien un parche que utiliza la GPU para decodificar, pero como siempre, no a todo el mundo le funciona.

Tambien se comentaba que a partir de la 10.6.4 de OSX se reportaban problemas, que no se resuelven ni con la beta de la 10.6.5.

Por otro lado, un amigo que se compro un Mac mini como el mio (pero con menos memoria) poco despues de yo, le funciona perfecto. Y que version tiene, la 10.6.3? Pues no, la 10.6.4.

Y el otro dia, hablando por twitter del Apple TV con otro usuario de Mac mini + plex, resulta que a el tambien le iba perfecto.

Y en ambos casos, el de mi amigo y el de twitter, son gente que compro un Mac mini, le instalo Plex y solo lo usan para ver peliculas.

Y el mio hace de todo y le he instalado de todo :-)

Asi que me puse a hacer pruebas e instale OSX 10.6 en un disco firewire. Y tras arrancar desde ese disco firewire, instale Plex.

Y peliculas se ven perfectas!

Ahora tengo 10.6.4 en el disco interno y 10.6 en el firewire, y este ultimo solo tiene el Plex 8.5 instalado (si, la 8.5 porque con la 9 tambien me va a saltos).

Y cuando quiero ver una pelicula en la tele, reinicio arrancando desde el firewire, y cuando acabo de verla reinicio arrancando desde el disco interno. No es la solucion que mas me gusta, pero si la mas practica ahora mismo.

Cuando los desarrolladores y los usuarios del foro de Plex descubran una solucion definitiva ya la aplicare, pero mientras tanto no quiero perder horas investigando, prefiero pasar horas viendo peliculas y series!


.

viernes, 24 de septiembre de 2010

Mas scripts

Desde hace unas semanas estoy jugando a un juego online a traves de navegador. No hay que instalar nada y juegas tanto desde el mac, como desde el iPad como desde el iPhone.

Como materias primas hay 4 elementos. Y siempre hay uno que se produce mas que otros y encima se gasta menos. Hay un mercado en el que se pueden cambiar unas materias primas por otras. Pero de esa que todo el mundo tiene de sobras, nadie la quiere. O casi nadie. Para encontrar a alguien que la quiera hay que recorrer muchas paginas de ofertas, lo cual se hace bastante tedioso.

Asi que aqui entran mis scripts :-) Que estan prohibidos en el juego, por cierto, pero que como al fin y al cabo son llamadas a paginas con el curl, es indistinguible el que yo acceda a ellas de forma manual o lo haga mi script.

Asi que se baja 20 paginas del mercado, busca una cadena en concreto y los resultados que va encontrando los mete en un fichero temporal. Cuando termina, me tira por push el contenido del fichero, informando de las materias primas involucradas en la transaccion, el ratio de cambio y el tiempo que se tarda.

Y asi dos veces por hora, de 8 a 22 :-)

Lo que me costo mas tiempo fue la autenticacion por cookies, necesaria para hacer luego las peticiones de otras paginas. Pero una vez solventado eso, es bastante facil.

Y eficaz ;-)

El unico problema es que a veces se reciben tantos mensajes push que otros pueden quedar eclipsados.


.

Comprando discos

Hace unos meses, cuando seguia los precios del monitor de 27" y de un par de impresoras, periodicamente consultaba tres tiendas online e iba actualizando los precios en un excel. Y al final acabe comprando en el Dia sin IVA del MediaMarkt.

Pero la experiencia es un grado, como se suele decir. Para comprar los 4 discos de 2TB (los WD20EARS) decidi seguir un par de tiendas online, pero de forma automatica.



Para ello hice un script en BASH con el que se bajaban ambas paginas, aislaban el precio del disco y lo comparaban con el valor anterior, que se almacenaba en un fichero. Y eso cada hora. Si habia cambios, me avisaba por push.

El primer dia estaban a 116 en una tienda en el pueblo de al lado, y a 107 en Alternate.es. Mas 9 euros de gastos de envio. Me salia algo mas barato en Alternate, pese a los gastos de envio, pero decidi esperar unos dias a ver como evolucionaba el precio.

Al dia siguiente, el 116 se habia convertido en 113. Un dia mas tarde en 112. En Alternate seguia a 107.

Y llego el lunes. 126! De Alternate no tenia noticias (en relidad si que tenia un push, pero disimulado entre decenas de otros pushes, pero eso es otra historia). Si estaban subiendo precios por la razon que fuera, habia que intentar cogerlo en Alternate a 107, antes de que subiera.

Entre rapidamente en Alternate.es. 96 euros!!! Pongame 4 :-) Pague por Paypal y listos. Menos de 400 euros los 4 discos puestos en casa.

Al dia siguiente, martes, recibi un correo. Que los discos venian de Alemania por DHL. Meti el numero de seguimiento en Delivery Status y me ha ido avisando por push.

Y hoy viernes me han llegado, pese a que DHL no ha puesto el status "Salida para reparto". 3 horas mas tarde de firmar en un vulgar papel (y no en un cacharro electronico) el status ya ha cambiado a "Mercancia entregada".

Por cierto, acabo de entrar a mirar otra vez el precio en Alternate (lo que no hay que hacer una vez ya has comprado) y estan a 90 euros (24 euros menos... grrrr...).


.

Segundo Drobo

A finales de agosto me llego un mail de Drobo.com en el que me ofrecian un descuento para comprar un Drobo S o un Drobo FS si ya era propierario de un Drobo.



Y era mi caso! Tanto el S (USB2, FW800, iSCSI) como el FS (Gigabit Ethernet) tienen 5 bahias cada uno, pero seguian (y siguen) siendo tremendamente caros. Aunque con el descuento, y si conseguia vender mi Drobo...

Pero tras enviar el numero de serie de mi Drobo para conseguir el cupon de descuento, en la tienda Drobo salio otra oferta, el Back to School que hacen los americanos (Apple tambien), con un descuento aun mayor.

Puse a la venta mi Drobo (con o sin discos, preferiblemente con los discos incluidos) por twitter, pero no aparecio ningun comprador.

Por otro lado, el upgrade seguia saliendo caro, para pasar de 4.1TB (Drobo con 4 discos de 1.5TB) a 7.25TB (Drobo S con 5 discos de 2TB).

Asi que un dia antes de que finalizara la oferta tuve la idea loca de comprar... otro Drobo! Identico al que tenia. Acabaria desembolsando unos cuantos euros mas, pero pasaria de 4.1TB a 9.6TB! Es decir, un menor precio por tera.

Y como aun podia aguantar unas semanas con el almacenaje actual, pues ya compraria los discos en el momento oportuno. De momento el segundo Drobo se quedaria vacio.


.

jueves, 19 de agosto de 2010

TweetMyMac

Acabo de descubrir TweetMyMac, un paso mas en la comunicacion entre mi iPhone y mi Mac mini '09.

TweetMyMac esta desarrollado sobre la base de TweetMyPC, y basicamente consiste en que el Mac esta escuchando de forma permantente a una cuenta de twitter, y responde a ordenes que se le envian a dicha cuenta. Por supuesto, hay que crear una cuenta especifica para ello, y no usar la nuestra.

Por temas de seguridad, es mejor que la cuenta que creemos para el mac no tenga el timeline publico. Despues hay que hacer que siga nuestra propia cuenta y viceversa. En realidad, con no seguir a nadie seria suficiente, ya que asi no podria recibir mensajes privados (DM). Pero cualquier precaucion es poca.

A partir de ahi ya podemos enviarle, por twitter (hacia falta decirlo?), mensajes privados del estilo

d cuentademimac ping


El anterior comando nos contesta al tuit, y asi sabemos que la aplicacion esta funcionando en nuestro mac. La lista de comandos esta disponible en la pagina de la aplicacion.

Lo verdaderamente potente (y que hay que activar, ya que por defecto viene desactivado) es que, ademas de los comandos de la aplicacion, se puede ejecutar cualquier comando de sistema o invocar cualquier script que tengamos. Si esto lo combinamos con enviar la salida del comando al iPhone via push, las posibilidades son infinitas.


.